¿Necesitas ayuda con Foreclosure? … Llame Hoy para mas Detalles 888
Entender el Proceso de Ejecución Hipotecaria y Obtener Ayuda
Atravesar por el proceso de ejecución hipotecaria puede ser difícil de entender y de captar los detalles del proceso en sí. Los bancos rara vez buscan cooperar y ayudar en la actualidad, y puede ser difícil hacerle seguimiento a toda la documentación que se las personas se encuentran durante el proceso. Afortunadamente, hay algunos pasos generales obligatorios en cada proceso de ejecución de una hipoteca.
En general, en la mayoría de los estados se permite comenzar con los procedimientos de ejecución hipotecaria después de que un prestatario se encuentra en mora de treinta días en sus pagos, esto es, retraso en el pago de sus obligaciones. En algunos estados, este período de tiempo se puede alargar hasta los 90 días, antes de que se pueda iniciar el proceso, y la mayoría de los bancos tienden a esperar 90 días antes de comenzar dicho proceso. Esto le da al prestatario tiempo suficiente para realizar los pagos y/o encontrar otra manera de financiar su préstamo. En algunos casos, el prestatario puede utilizar este tiempo para organizar una venta directa con el banco, denominada comúnmente “short”.
Cada treinta días, el banco le enviará una carta al prestatario, en la cual le informa la suma adeudada y cierta información relacionada con próximas fechas importantes con respecto a la ejecución hipotecaria. Tenga en cuenta que no es extraño que un banco otorgue al prestatario un plazo superior a los acá planteados. El papeleo de un proceso de ejecución hipotecaria puede tomar mucho tiempo para que pueda ser procesado y muchos bancos han estado reportando retrasos en los últimos dos años. Sin embargo, un retraso como estos, no es algo con lo que un prestatario en mora debe contar.
Después de diligenciar un documento de intención de ejecutar la hipoteca de una propiedad, una carta certificada se le enviará al prestatario. En este punto, el prestatario usualmente tiene treinta días para impugnar la ejecución de la hipoteca. Dependiendo del estado, impugnar la ejecución de una hipoteca se puede hacer por fuera o dentro de la corte. Los Estados No Judiciales le permitirán al prestatario presentar documentación que indique el por qué él o ella considera que la ejecución hipotecaria es un error. Al no presentar esta documentación y guardar silencio, el proceso de ejecución de la hipoteca iniciará dentro del plazo indicado por el banco en sus documentos. Los Estados Judiciales requieren que el banco y el prestatario se reúnan frente a un juez. En esta reunión, el banco debe demostrar que tienen el derecho legal de ejecutar la hipoteca de la propiedad, y que el (la) propietario (a) tiene el derecho de defenderse.
Por lo general, las ejecuciones hipotecarias tardan mucho más en los Estados Judiciales que en los Estados No Judiciales. En el punto más alto de la crisis hipotecaria, algunos Estados Judiciales estaban reportando retrasos de hasta un año o más. En los Estados No Judiciales, una ejecución hipotecaria puede producirse en tan poco como treinta días después de que el prestatario recibe la notificación.
Una vez que la ejecución de una hipoteca se ha completado, el prestatario generalmente tiene hasta treinta días para desocupar la propiedad.
Si actualmente se encuentra en proceso de ejecución de una hipoteca hay ayuda disponible para usted! Por favor llame hoy para obtener más detalles …. (877)